Catálogo de pruebas

Estudio de trombocitopenia autoinmune

Código: 42800, 42807, 42808

Tipo: Estudis plaquetaris

Información clínica

Utilidad diagnóstica:

  • En este estudio se investiga la presencia de autoanticuerpos antitrombocitarios.
  • Se solicita en pacientes con sospecha de una trombocitopenia de origen autoinmune.
  • En algunos pacientes, el origen de una trombocitopenia, ya sea de presentación aguda o mantenida de forma crónica (> 6 meses), es la presencia de autoanticuerpos reactivos frente a sus propias plaquetas (autoanticuerpos).

Método:

Técnica de inmunofluorescencia, con lectura por citometría de flujo.

Se realiza una prueba directa de la antiglobulina (ATG), incubando las plaquetas del paciente con las diferentes ATG (Policlonal, IgG, IgM) conjugadas con FITC. Esta prueba también se conoce como Test Directo. La presencia de autoanticuerpos de clase IgG y/o IgM se evidencia leyendo la intensidad de fluorescencia (MFI) por citometría de flujo.

Si el resultado del Test Directo es positivo, se investiga la presencia de autoanticuerpos antitrombocitarios en el eluido (si se han obtenido suficientes plaquetas) y libres en el suero del paciente, mediante una prueba indirecta de la ATG, o Test Indirecto. Se enfrentan las muestras problema (eluido, suero o plasma) a plaquetas de un donante de grupo O, y después de unos lavados, se añaden las diferentes ATG, leyendo los resultados por citometría.

El estudio se completa con un recuento de plaquetas en sangre en EDTA y citrato, y una revisión al microscopio del frotis.

Algoritmo diagnóstico:

Resultados:

Los resultados del estudio de trombocitopenia autoinmune son:  

  • Estudio positivo: se detectan autoanticuerpos antitrombocitarios; resultados compatibles con trombocitopenia autoinmune (IgG y/o IgM)
  • Estudio negativo: no se detectan autoanticuerpos antitrombocitarios en la muestra estudiada

Precauciones:

Para que se pueda realizar el estudio completo, es necesario enviar correctamente las muestras al laboratorio de Inmunohematología. Los tubos que se solicitan son necesarios para poder obtener suficientes plaquetas del paciente para realizar el Test Directo.

En caso de pacientes pediátricos, extraer solo tubos de EDTA, el máximo volumen posible en función de la edad del niño.

Tiempo de respuesta:

10 días laborables

Información sobre el espécimen

Muestra: Sangre periférica
Tubos en pacientes adultos:

  • 6 tubos* de 10 ml de EDTA K3
  • 1 tubo de 5 ml de EDTA K3
  • 1 tubo de 5 ml de citrato
  • 1 tubo de 5-10 ml sin anticoagulante (suero)

* Si se conoce el grado de trombocitopenia del paciente, se puede ajustar el volumen de sangre con EDTA a extraer. De forma orientativa se recomienda:

Plaquetas x106/ml Tubos EDTA 10 ml
< 10-20 6 tubos
21-50 5 tubos
> 50 4 tubos

Tubos en pacientes pediátricos:

  • Solo tubos de EDTA K3,  volumen según la edad del niño (mínimo 5 ml)

Estabilidad:

  • A temperatura ambiente o a 4ºC: 3 días

Instrucciones de transporte: Preferiblemente a temperatura ambiente
Motivo de rechazo:

  • Muestra muy hemolizada
  • Muestras recibidas en tubos diferentes a los especificados en esta ficha.

Información administrativa

Código BST: 4810
Descripción de la prueba: Estudio de Trombocitopenia Autoinmune
Sinónimos: Estudio de autoanticuerpos antiplaquetarios
Sección: Inmunohematología
Tarifa BST: Consulte las tarifas actualizadas aquí.

Perfiles:

La prueba 4810 Estudio de Trombocitopenia Autoinmune no está incluida en ningún perfil.

Referencias

  • Heikal NM, Smock KJ. Laboratory testing for platelet antibodies. Am J Hematol. 2013;88(3):218-21.

  • Muñiz-Diaz E, Canals C, Montero R, et al. Métodos para el diagnóstico de las citopenias inmunes. In: Vives Corrons JL, editor. Manual de técnicas de laboratorio en Hematología. 4th ed. Barcelona: Elsevier Masson; 2014.

  • Goubran H, Hart C, Othman I, Seghatchian J. Flow cytometry and immune thrombocytopenic purpura. Transfus Apher Sci. 2018 Dec;57(6):800-803. doi: 10.1016/j.transci.2018.10.018.

  • Provan D, Arnold DM, Bussel JB, Chong BH, Cooper N, Gernsheimer T, et al. Updated international consensus report on the investigation and management of primary immune thrombocytopenia. Blood Adv. 2019 Nov 26;3(22):3780-3817. doi: 10.1182/bloodadvances.2019000812.