
- El Banco de Sangre se suma al Día Mundial contra el cáncer, el 4 de febrero
- En Cataluña, una de cada cinco personas desarrollará cáncer a lo largo de su vida
- Alrededor del 30% de las donaciones de sangre de todo el país se destinan a enfermos oncológicos
- Los síndromes mielodisplásticos, las leucemias agudas, los cánceres de colon, bronquio, pulmón y los linfomas, entre los cánceres que más transfusiones necesitan
Actualmente, las enfermedades oncológicas son el primer grupo de patologías que afectan a los catalanes que más transfusión de sangre necesitan. Del total de transfusiones que se realizan diariamente en los centros hospitalarios catalanes, alrededor de un 30% van destinadas a estos enfermos con neoplasias, es decir, con diagnósticos relacionados con el cáncer.
En este grupo se incluyen los enfermos pediátricos; los niños, y los hematológicos, los que padecen cánceres relacionados con la sangre, como las leucemias. Hay que recordar que los procesos cancerosos son, detrás de la salud cardiovascular, la principal causa de muerte en los países desarrollados. En Cataluña, una de cada cinco personas desarrollará cáncer a lo largo de su vida. Y si tenemos en cuenta la incidencia a nivel mundial, será de 1 de cada tres mujeres y 1 de cada dos hombres.

Este es uno de los principales motivos por los que el Banco de Sangre y Tejidos se suma cada año al Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra el día 4 de febrero. Entre los diagnósticos de cáncer que más transfusión de sangre necesitan están los síndromes mielodisplásticos, las leucemias agudas, los cánceres de colon, de bronquio y pulmón.
Aparte de ocuparse de la donación de sangre, el Banco de Sangre se ocupa actualmente de más del 80% de las transfusiones de sangre que se realizan en Cataluña, que están en la mayoría de los hospitales con mayor actividad. En la mayoría de estos centros acogen una sede interna del de Banco de Sangre, y la transfusión la llevan a cabo profesionales expertos que forman parte del equipo transfusional del Banco. Hay ciertos casos, sin embargo, en los que el BST no asume 'personalmente' la transfusión, pero sí es el responsable del asesoramiento técnico y la formación de los equipos que se ocupan de ellos.