Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, analizar el tráfico, su navegación en el sitio web y personalizar el contenido. Puede "Aceptar todas las cookies", "Configurar las cookies" que desea aceptar o "Rechazar todas" (excepto las cookies técnicas que son necesarias). Consulte nuestra política de cookies para obtener más información.
Es necesario acudir a un hospital con banco de sangre o a una campaña de donación y decirle al médico que quieres inscribirte en el registro de donantes de médula ósea.
En el mismo momento de la donación, te extraeremos una muestra de sangre que servirá para conocer tu tipo de médula y la compatibilidad con las personas que estén enfermas, tanto de leucemia como de otras enfermedades de sangre como linfomas.
Sin embargo, antes es importante que te informes sobre el compromiso que estás adquiriendo cuando te apuntas al registro. Por eso, te pediremos que:
Las células madre del donante se pueden obtener de dos formas:
Extrayéndolas de tu torrente sanguíneo a través de un separador celular. Tendrás que ponerte una inyección diaria durante cuatro días.
Extrayendo sangre medular del hueso de la cadera mediante unas punciones. En este caso, es necesaria anestesia y estar en el hospital hasta media tarde. Este método solo se utiliza en un 10 % de los casos.